bienestar emocional - An Overview
En este artículo, únicamente se ha expuesto una forma de abordar el problema entre las muchas existentes resultado de mi propia formación y experiencia profesional.
Una autoestima positiva es importante para establecer relaciones saludables, ya que permite establecer límites y tomar decisiones que favorecen el autocuidado.
Otro método para comenzar a desarrollar, fortalecer o mejorar la autoestima es a través de la técnica llamada “La escalera de la autoestima”, la cual consiste en pasar por diferentes niveles de autoapreciación para conseguir confianza y alcanzar un optimo nivel de autoestima. Los componentes de esta escalera son:
Los conceptos y las estructuras que el individuo adquiere desde la infancia y su juventud condicionan la manera de pensar y de percibir el mundo, por consiguiente, condicionan la personalidad del individuo y la manera de valorarse.
Perdón: Trabaja en perdonar a quienes te han herido y a ti mismo por los errores del pasado. Esto puede liberarte emocionalmente y permitirte avanzar.
La felicidad es un estado de satisfacción inside más o menos duradero que podemos fomentar cultivando una actitud alegre y optimista. Estas son algunas de las claves.
Los ejercicios de autoestima que hemos mencionado, también se pueden complementar siguiendo estas actividades para trabajar la autoestima:
La atención plena es una técnica poderosa para estar presente y manejar las emociones negativas. Meditar y practicar mindfulness te ayuda a observar tus pensamientos y sentimientos sin juzgarlos.
El crecimiento personal, a veces denominado “crecimiento personal” o “desarrollo personal”, es un proceso de desarrollo de nuevas habilidades, actitudes, acciones o reacciones que pueden tener un impacto positivo en tu vida y aumentar tu bienestar general. Hay muchos aspectos de la vida que las personas podrían querer mejorar y, aunque pueden ser en áreas diferentes, el camino para lograrlo es muy very similar.
También es necesario perdonar, pues debemos aceptar que las personas que hieren es probable que lleven dentro un profundo dolor. Nosotros mismos dañamos a los demás con las máscaras que nos ponemos para proteger nuestras heridas.
Además de practicar los consejos que te hemos expuesto para aumentar la autoestima, también puedes realizar los siguientes ejercicios:
Y fue una de mis prendas favoritas porque la usó durante toda la temporada… Esta cicatriz cuenta una historia. Que el dolor que ella soportó aún permanece en el exterior
El bienestar emocional es el estado de ánimo caracterizado por sentirse bien, a gusto con nosotros mismos y con check here el mundo que nos rodea; y en consecuencia, de sentirnos capaces de afrontar las tensiones normales de la vida de una manera equilibrada.
Este nos ayudará a recuperarla para que estemos contentos con nosotros mismos. Como ya hemos indicado, con ejercicios y terapia es posible que nuestra autoestima se recupere y nos queramos tal y como somos.